Como afrontar una infidelidad

La primera
pregunta que pasa por la mente de una persona que sufrió una infidelidad es
¿por qué a mÃ? Uno de los problemas que más se presenta en las relaciones es
este. Sin embargo, este se deriva de muchas cosas, y no solo de la persona. Estamos
atravesando un momento social en el cual el individuo tiene un pensamiento
narciso y muy individualista.
¿Por qué se producen las infidelidades?
En la actualidad
se producen muchas infidelidades, y cada dÃa que pasa es considerado un
comportamiento más normal. Esto se debe a que la forma de vida ha cambiado, los
pensamientos de las personan han evolucionado y se atribuye que antes las
personas eran fieles porque la esperanza de vida era menor. Sin embargo, en la
actualidad cambian los papeles; la esperanza de vida es mayor, y por eso la
persona empieza a buscar otras opciones tras el fin del frenesà del amor.
Cuando una persona
está comprometida con otra, la fidelidad es inherente. Este no es un esfuerzo
que debe hacer la persona. Por ende, el problema radica cuando en
inconformidades y molestias, por lo que se empieza a repeler a la pareja y el
sentimiento comienza a disminuir. De esta manera, es importante comunicar si se
siente una inconformidad.
Una infidelidad
puede destruir una relación por completo, y mucho más si es una infidelidad
continua, no pasajera. Si esto se produce es muy difÃcil volver a la
normalidad, porque la confianza nunca vuelve a ser igual. Se tiene que
desarrollar una capacidad del perdón muy complicada que necesita mucha
meditación y análisis propio para lograrlo.
Debes entender que
la infidelidad no es tu culpa. Si sientes que fuiste transparente con tu
pareja, entonces puedes estar en paz contigo mismo. Después de vivir una
infidelidad debes tratar de buscar tu tranquilidad mental, porque esto es un
shock emocional muy fuerte. Además, es necesario que busques actividades que se
centren en ti para que te conozcas más y utilices estas situaciones de la vida
para tu crecimiento espiritual.
No hay comentarios